Servicios Ecológicos de La Paz, es una Empresa Sudcalifornia dedicada a la recolección y reciclaje de productos combustóleos. Nuestros servicios en el Estado de Baja California Sur, cuentan con los protocolos de control más estrictos y con los índices de calidad más altos del mercado, por lo que nos complace ser su aliado para la disposición adecuada de sus residuos químicos.
- Recolección de residuos combustóleos.
- Recolección de residuos sólidos.
- Capacitación en manejo de residuos.
- Inspección de espacios de trabajo.
Consistentes entre otros de aceites convencionales y sintéticos, así como gasolinas y solventes.
Consistentes entre otros de filtros de aceite, filtros de gasolina, recipientes plásticos y metálicos.
Adiestramiento en el manejo de residuos líquidos y sólidos en base a la normatividad aplicable.
Revisión de espacios de trabajo como asesoramiento para cumplir con las regulaciones en la materia.
Mediante los procesos de Reducción, Reciclaje y Reutilización de recursos, podemos garantizar un medio ambiente libre de sustancias dañinas, no solo para la naturaleza y su biodiversidad, sino para el Ser Humano. Es por eso, que la importancia de aplicar estos procesos, solo abona al beneficio de la vida en armonía con la naturaleza.
Los Combustibles Derivados de Residuos, son combustibles sólidos, líquidos o gaseosos producidos a partir de residuos peligrosos, no peligrosos o inertes. En el caso de la valorización energética, el uso principal de los residuos será como combustible o para producir energía.
Como todos los residuos aprovechables, el aceite usado exige unos requisitos previos. Debe ser correctamente extraído y almacenado y, una vez recuperado, es analizado en los centros de almacenamiento temporal o en centros de transferencia donde se determina su destino final para ser tratado a través de los siguientes procesos: Regenecación, Valoración Energética y Reciclado.
El aceite usado procedente de vehículos y maquinaria industrial es uno de los residuos más contaminantes que existen. Durante su utilización, estos lubricantes se degradan originando sustancias tóxicas y metales pesados que se producen por la exposición a altas temperaturas y presión dentro de los motores, máquinas y procesos donde se utilizan.
El aceite usado también se puede someter a un reciclado material, siendo válido para producir otros materiales como betún asfáltico que luego se usa para telas impermeabilizantes o en el asfaltado de carreteras, pinturas, tintas, fertilizantes o arcillas expandidas.
El proceso consiste en eliminar el agua, aditivos, metales pesados y otros sedimentos del residuo para obtener una base lubricante válida para su reformulación en nuevo aceite lubricante, lo que contribuye a un notable ahorro de materias primas en la producción de nuevos aceites. Por ello, es la opción que la Ley marca como prioritaria.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Doloribus, odit?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Doloribus, odit?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Doloribus, odit?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Doloribus, odit?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Doloribus, odit?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Doloribus, odit?
"Muchísimas gracias a su equipo de trabajo por el servicio putual y preciso que periódicamente otorgan a nuestra Empresa. Es una tranquilidad para nosotros saber que sed a cumplimiento a las regulaciones ambientales de forma correcta, para dedicarnos a nustros actividades propias."
"Gracias por enviar a los docuementos que amparan la disposición de nuestros residuos peligrosos. Agradecemos su eficiencia y atención cuidadosa a los detalles.
Los contenedores son de un tamaño adecuado para usar en nuestro recolección mensual del personal. Pienso utilizarlos esta misma semana, y si funcionan tan bien como se espera, voy a pedir más. Le llamo después de la reunión."
Page was designed with Mobirise